Tema : Charla sobre la Escuela
Dimensiones : Cognitiva
y Estética
Grado: Transición de
Educación Preescolar 
Duración de clase: 1 hora
Edades específicas: 5 a 6 años
Materiales: internet, Tablero
digital, lamina, computador
Objetivo General: Desarrollar la ubicación espacial,
la destreza motriz-fina y el aspecto socio-afectivo del niño(a)
Objetivos Específicos: 
Conocer las dependencias de la escuela y
movilizarse libremente en ella 
Identificar el personal que labora en la
escuela 
Valorar la importancia de la escuela en el
ciclo vital de los seres humanos
Competencia: Interpretativa y  social
Inicio:
Se motivara 
a los estudiantes  cantándoles la
canción : Iba un pollito para la escuela 
Luego se les mostrara una lámina donde este una escuela
ellos la describirán 
Se les harán preguntas como:
¿Qué es una escuela?, ¿Conocen alguna escuela?, digan sus
nombres 
¿Para qué van los niños y niñas a la escuela?
¿Quiénes trabajan en la escuela ?
Desarrollo: 
Los
niños expresaran sus ideas en cuanto a la escuela a la cual pertenecen ,que es
lo que mas les gusta , cual es el comportamiento adecuado en la escuela , como
deben tratar a sus compañeros y compañeras , y reconocerán sus responsabilizada  estudiar y hacer las tareas.
Cierre:
Al finalizar los niños dibujaran su escuela en
una hoja de block,reconociendo a sus maestra y compañeros como integrantes de
esta, la colorearan y expondrán en el aula de clases
Contenido:
Escuela es el nombre genérico de cualquier centro
docente, centro de enseñanza, centro educativo, colegio , institución
educativa "centro de participación; es decir, de toda institución que imparta educación o enseñanza, aunque suele designar más específicamente a los de la enseñanza
primaria
Enseñanza de la poesía Caminito de mi Escuela
Fiesta de mi Escuela
Hay moción y alegria
Yo quiero cantar el himno
LOS PECES VAN A LA ESCUELA
Rango de edad: 5 años de edad
Enseñanza de la poesía Caminito de mi Escuela
Fiesta de mi Escuela
Hay moción y alegria
Yo quiero cantar el himno
LOS PECES VAN A LA ESCUELA
Rango de edad: 5 años de edad
Dimensión: Comunicativa Cognitiva
Objetivo: Memorizar
poesías 
Material: Rompecabezas revistas, goma,
cuadernos hojas, computador, videos
Acceso a Internet  
INICIO : Se les declamara  a los estudiantes el contenido de  un video 
de  Youtube.com
DESARROLLO:
La maestra declamara la poesía  2 o 3 veces y los niños observaran, luego los
niños repetirán con ella 3 o 4 veces en diferentes tonos de voz
Los niños declamaran la poesía  en grupos siguiendo el ritmo  con las palmas  en grupos de seis
Los niños declamaran la poesía  en grupos siguiendo el ritmo  con las palmas  el grupo completo
CIERRE
Al finalizar los niños declamaran ellos solos la
poesía 
Caminito de mi escuela
buenos dias aqui estoy
no me ensucies mis zapatos
que los he lustrado hoy
Mama me pieno mis moños
y plancho mi delantal
¡Ten ciudado caminito!
no los vallas a ensuciar
La maestra recitara la poesía 2 o 3 veces y los niños escucharan, luego los niños y niñas la repetirán después de ella 3 o 4 veces, Los niños recitaran la poesía en grupos de 6 integrantes.
CIERRE: Al finalizar los niños recitaran la poesía ellos solos
en la fiesta de mi escuela
las aulas se han adornado
con flores y escarapelas
con todo mi corazón
para que suba a los cielos
como una santa canción.
Tema : Recorrido por la Escuela
Dimensiones : Corporal
y Estetica
Grado: Transición de
Educación Preescolar 
Duración de clase: 1 hora
Edades específicas: 5  años
Materiales: Escuela, hojas, colores,
lápiz, internet, Tablero digital, computador
Objetivo General: Desarrollar la ubicación
espacial, la destreza motriz-fina y el aspecto socio-afectivo del niño(a)
Objetivos Específicos: 
Reconocer las dependencias de la escuela (coordinación,
baños, cocina, salón de clases, Súper-aula, salón de actos, quiosco y patio de
recreo
Identificar por su nombre  al personal que labora en la escuela 
Describir las características de su escuela en
cuanto al color de sus paredes ,tamaño del patio, adecuación de los baños entre
otros.
Competencia: Interpretativa y  social
Inicio:
Se motivara 
a los estudiantes  cantándoles la
canción : 
Describirán  la
escuela con todas sus características
Se les harán preguntas como:
¿Les gusta su salón de clases?, ¿De qué color son las paredes?,¿De
qué tamaño son los baños?
¿El patio es grande o pequeño?, ¿Qué es lo que más te gusta
de tu escuela?
¿Cómo se llama tu maestra?
Desarrollo:
La
maestra le explicara a los niños las actividades adecuadas que se deben realizar
en cada dependencia de la escuela  y
mostrara los horarios en los cuales   se
llevaran a cabo.
Los
niños expresaran susu ideas en cuanto a la escuela a la cual pertenecen ,que es
lo que mas les gusta 
Cierre:
Al finalizar los niños colorearan su escuela 
Nicolasa Serrano Buelvas 
Dinamizadora  de Aula Fundación
Telefónica 
Institución Educativa Republica del Líbano Sede Primero de Mayo
Cartagena –Colombia 
Hay un colegio en el fondo del mar
Y allí los atunes bajan a estudiar
Y el que mas escribe es el calamar
Y el que menos sabe no sabe ni la A
No hay comentarios:
Publicar un comentario