domingo, 19 de abril de 2015

DIA DE LA MUJER TARJETA










Tipo de actividad: Curricular
Rango de edad:  5 años de edad
Dimensión: Estética, Corporal
Objetivo: : Construir tarjeta  con material desechable
Material: cartulinas fluorescentes, goma, escarcha , cartulina , foamy  ,silicona ,moldes
INICIO:
 La maestra hará la demostración paso por paso  de cómo se construye una tarjeta
 Dara las respectivas recomendaciones de orden cuidado y aseo para elaborar la maqueta
DESARROLLO:
Los  niños recortaran y armaran la tarjeta siguiendo las instrucciones de su maestra
CIERRE
              Al finalizar los niños expondrán sus trabajos al público





TRAZOS EN LINEAS QUEBRADAS

Tipo de actividad: Curricular
Rango de edad: 5 años de edad
Dimensión: Corporal
Objetivo: Realizar pre escrituras realizando trazos quebrados
Material: Hojas, papel, lápiz
En el tablero la maestra demostrara   como se hacen trazos en línea quebrada , llenando el tablero de estos ,luego invitara a los niños para que  también hagan los de ellos 
Después cada uno de ellos repasara  pre escrituras con trazos de líneas quebradas  

Más tarde pasaran al tablero y realizaran los trazos ellos solos 


TRAZOS EN LINEA CURVA


Tipo de actividad: Curricular
Rango de edad: 5 años de edad
Dimensión: Corporal
Objetivo:
Material:
En el tablero la maestra demostrara   como se hacen trazos en línea curva, llenando el tablero de estos ,luego invitara a los niños para que  también hagan los de ellos 
Después cada uno de ellos repasara  pre escrituras con trazos de líneas curvas

Más tarde pasaran al tablero y realizaran los trazos ellos solos 


JUEGOS DE SERIACION

Tipo de actividad: Curricular
Rango de edad: 5 años de edad
Dimensión: Corporal
Objetivo:  Armar las partes de un todo
Material: Bloques de construcción



Se entregaran paquetes con juegos de construcción para que los niños los armen de manera creativa  en grupos o individual
Realizar juegos utilizando cualquier clase de fichas ,regletas ,bloques lógicos,…etc
Los niños y niñas organizaran las fichas de acuerdo con un patrón sugerido por la docente

Se invitaran a  los niños para que inventen sus propios patrones de seriación  

PALABRAS CON J

Reconocer y emplear palabras con J

Escribir en el tablero el nombre  JARRA



Identificar  las letras que conocen
Decir que otras palabras conocen que tengan este sonido J
La maestra escribirá y leerá en voz alta las palabras que conoce con J
Observación y descripción de objetos cuyo nombre se escribe con J
En el tablero los niños escribirán el trazo de la J
Inventar oraciones con cada una de las palabras
Escribir las palabras en el cuaderno e ilustrarlas  J
Colorear la letra  J
Realizar pre escrituras de la letra   J
Transcribir palabras con   J
Recortar y pegar objetos cuyo nombre empiece por  J





LA LETRA G

Reconocer y emplear palabras con G

Escribir en el tablero el nombre   GATO



Identificar  las letras que conocen  
Decir que otras palabras conocen que tengan este sonido   G
La maestra escribirá y leerá en voz alta las palabras que conoce con G
Observación y descripción de objetos cuyo nombre se escribe con G
En el tablero los niños escribirán el trazo de la G
Inventar oraciones con cada una de las palabras
Escribir las palabras en el cuaderno e ilustrarlas
Colorear la letra G
Realizar pre escrituras de la letra   G
Transcribir palabras con  G
Recortar y pegar objetos cuyo nombre empiece por   G





viernes, 17 de abril de 2015

DIA DE LA TIERRA 22 DE ABRIL



Dimensiones : Cognitiva y Estética
Grado: Transición de Educación Preescolar
Duración de clase: 1 hora
Edades específicas: 5 a 6 años
Materiales: internet, Tablero digital, lamina, computador
Objetivo General: 
Objetivos Específicos:

Competencia: Interpretativa y  social
Inicio:
Se motivara  a los estudiantes  cantándoles la canción: 


Luego se les mostrara una lámina donde este la tierra ellos la describirán
Se les harán preguntas como:
¿Cómo se llama nuestro planeta?, ¿Qué forma tiene?,¿De qué está cubierta?¿Quiénes viven en la tierra?
¿Cómo se contamina la tierra?¿Cómo podemos evitarlo?



Desarrollo:
Los niños expresaran sus ideas en cuanto a su planeta, que es lo que más les gusta , cual es el trato que debemos darle a nuestro planeta


Cierre: Rellena con aserrín y tempera azul el planeta 





Contenido:
La Tierra (del latín Terra,16 deidad romana equivalente a Geadiosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella -el Sol- en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.
La Tierra se formó hace aproximadamente 4550 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después.17 Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida.18 La atmósfera y otras condiciones abióticas han sido alteradas significativamente por la biosfera del planeta, favoreciendo la proliferación de organismos aerobios, así como la formación de una capa de ozono que junto con el campo magnético terrestre bloquean la radiación solar dañina, permitiendo así la vida en la Tierra.19 Las propiedades físicas de la Tierra, la historia geológica y su órbita han permitido que la vida siga existiendo. Se estima que el planeta seguirá siendo capaz de sustentar vida durante otros 500 millones de años, ya que según las previsiones actuales, pasado ese tiempo la creciente luminosidad del Sol terminará causando la extinción de la biosfera.20 21 22 La superficie terrestre o corteza está dividida en varias placas tectónicas que se deslizan sobre el magma durante periodos de varios millones de años. La superficie está cubierta por continentes e islas, estos poseen varios lagos, ríos y otras fuentes de agua, que junto con los océanos de agua salada que representan cerca del 71 % de la superficie construyen la hidrósfera. No se conoce ningún otro planeta con este equilibrio de agua líquida, que es indispensable para cualquier tipo de vida conocida. Los polos de la Tierra están cubiertos en su mayoría de hielo sólido (Indlandsis de la Antártida) o de banquisas (casquete polar ártico). El interior del planeta es geológicamente activo, con una gruesa capa de manto relativamente sólido, un núcleo externo líquido que genera un campo magnético, y un núcleo de hierro sólido interior aproximadamente del 88 %.24
La Tierra interactúa con otros objetos en el espacio, especialmente el Sol y la Luna. En la actualidad, la Tierra completa una órbita alrededor del Sol cada vez que realiza 366,26 giros sobre su eje, lo cual es equivalente a 365,26 días solares o a un año sideral El eje de rotación de la Tierra se encuentra inclinado 23,4° con respecto a la perpendicular a su plano orbital, lo que produce las variaciones estacionales en la superficie del planeta con un período de un año tropical (365,24 días solares).25 La Tierra posee un único satélite natural, la Luna, que comenzó a orbitar la Tierra hace 4530 millones de años; esta produce las mareas, estabiliza la inclinación del eje terrestre y reduce gradualmente la velocidad de rotación del planeta. Hace aproximadamente 3800 a 4100 millones de años, durante el llamado bombardeo intenso tardío, numerosos asteroides impactaron en la Tierra, causando significativos cambios en la mayor parte de su superficie.
Tanto los recursos minerales del planeta como los productos de la biosfera aportan recursos que se utilizan para sostener a la población humana mundial. Sus habitantes están agrupados en unos 200 estados soberanos independientes, que interactúan a través de la diplomacia, los viajes, el comercio, y la acción militar. Las culturas humanas han desarrollado muchas ideas sobre el planeta, incluida la personificación de una deidad, la creencia en una Tierra plana o en la Tierra como centro del universo, y una perspectiva moderna del mundo como un entorno integrado que requiere administración.